Hoy queremos unirnos a una lucha que nos debe interesar a todos. Cada año se diagnostican 27000 casos nuevos. Lo bueno que el porcentaje de curación es del 82,8%. Pero aún queda mucho por conseguir.
#Súmate
JACOBO XIII:
Autodidacta de nacimiento, aprendió copiando las fotografías que le llamaban la atención. Autodidacta declarado, descaradamente urbano y haciendo arte desde pronta edad por amor al arte y a sí mismo. Reconoció muy pronto que no tenía marchante ni mecenas y que sería difícil "sin money" tener alguno- aún espera que le toque la lotería-.
De espíritu indómito, JACOBO XIII es un incunable compatible con la vanguardia más radical adoctrinado por él mismo. Creció con "el sexo, drugs y rock and roll" famosos en aquella época que inundó la "nueva ola madrileña de los 80".
Su primer trabajo relacionado con el arte fue ser su propio jefe como rotulista y artista callejero- sobre cierres metálicos, paredes y piedras- así como interiores en pubs o en el "Cristalón" o en coches de particulares y otros.
Antes de lo anterior, con trece años hizo una prueba para una revista infantil. El trabajo iba a ser una página cada tres meses. Cuando llegó al portal y preguntó al portero por el piso; un listo de treinta años de edad y que ya había hecho la prueba, lo escuchó preguntando al portero por la publicación y subió las escaleras corriendo para llorarle al jefe de redacción argumentando que tenía tres hijos y que él era un chaval. Así el jefe le confesó que si hubiera entrado antes que él el puesto habría sido suyo...
Al poco, el INEM le hizo ir a Leganés a hacer una prueba para un oficio a una imprenta donde la realizó un dibujo en una caja de embalaje, pasándola con nota pero el puesto llevaba cubierto desde hacía un mes.
Después de eso se dedicó a las exposiciones y a las colaboraciones en comics y fancines (Eli Come y el Foro Is not Dead). De este último llegó a estar a cargo, después de tres números convirtiendo la publicación al más puro estilo JACOBO XIII. Aunque continuaba firmando como GOTRIB y BIRTOG, llegaría a ser famosísimo cuando comenzó a firmar sus trabajos como JACOBINOS.
Un antes y un después marcó el ingreso en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid en el 90/91 uniéndose al grupo de "Los 19 del 91", que reivindicaban que en España había mano de obra muy buena (y barata) quedando demostrado gracias a las exposiciones realizadas en el Parque del Retiro y en la Plaza de Colón de Madrid con título "Arte Povera". Dejando claro que no se tenía que recurrir a artistas extranjeros consagrados- y encarecidamente valorados- para conseguir artistas en nuestro país poniendo de ejemplo a la artista japonesa que (y es une ejemplo que nos relata él), para la Expo 92, rodeó el pabellón con unas farolas con flecos... Así, demostraron sus reivindicaciones y reforzaron la imagen a nivel nacional de los artistas tan buenos autóctonos que teníamos.
JACOBOXIII viene ya rodado en muchas artes: ilustración, escritura, esculturas; y un gran emprendedor como vendedor y diseñador de prendedores de cabello decorados, originales, únicos y baratos.
Esto podría ser un resumen de su real y artística vida.
Actualmente está muy orgulloso de ser colaborador de "CASCORRABIAS" y muy agradecido por dejarle colaborar con este proyecto, pudiendo expresar su arte y acercarlo al gran público de internet, aunque eso sí "salvando su intimidad" y así todos contentos.
Nos deja una cita para nosotros: " Mis agradecimientos a todos/as los/as compañeros/as de CASCO cuya obra social lleva más de 25 años ayudando cada vez más y mejora las personas que lo necesitan, así pues, luchamos para que siga y para que cada vez lo hagan con más personas y más arte para que a estos luchadores sigan haciendo esa gran labor esta gran labor muchos, muchos y muchos años más.
Gracias. JACOBO XIII."
Gracias a ti, Jacobo.
YOE:
Yoe es un caso aparte. Nihilismo en estado puro. Pocos personajes a lo largo de la historia de la humanidad han sabido ver la vida al modo de Yoe. Muchos lo intentaron, otros nacieron así, algunos pasaron a la historia con un modo de ver el mundo y la vida como el completo absurdo que representa.
¿Para qué? ¿Por qué?... si lo piensas detenidamente nada importa, todo es banal, nada tiene trascendencia ni importancia; la muerte llega para todos y nada de lo que hagamos en vida quedará, y si queda, quedará un periodo mientras se diluye en la historia y el paso de los años y los siglos, y si no se diluye en la historia y eres Jesucristo, igualmente desaparecerá mientras el tiempo continua poniendo fin a todo. La humanidad desaparecerá, el planeta desaparecerá, el sol desaparecerá... todo es cuestión de tiempo y el tiempo es infinito amigos.
Cuando eres plenamente consciente de estas verdades eres capaz de dar a la vida la importancia que realmente tiene: ninguna. Así es el nihilismo y así es Yoe.
Yoe tiene vetada la entrada a todos los recursos de nuestra ciudad ¿a todos? NO existe un local de irreductibles ciudadanos que resisten ahora y siempre a las imposiciones de la sociedad moderna. Un local en el que cada uno puede ser como es, un local en el que jamás te sentirás juzgado, un local que respeta cualquier forma de vida y cualquier camino que cada uno quiera marcarse. ¿Por qué Yoe viene aquí, y solo aquí, todos los días? Primero porque no se le deja entrar en ningún otro sitio ya que nunca aceptará una imposición y, en el momento que la detecta, lucha contra ella de la manera que puede... liándola un poco. Segundo por eso mismo: porque aquí no se le juzga, se le deja, se le apoya y se le quiere. Sabemos que es mutuo, al igual que el respeto que nos procesamos todos en CASCO. Respeto por la opción de vida que cada persona determine que quiere llevar; simplemente nos apoyamos.
Yoe canta fenomenalmente, escribe, dibuja, alegra... vive. Cierto es que su estado de salud es muy delicado y que la vida que lleva en calle es muy dura pero para eso estamos todos los que componemos el punto de Calor (usuarios, monitores, voluntarios, TBCs...) para apoyarnos los unos en los otros y tratar de llevar lo mejor posible este camino que se llama vida y que nos ha tocado compartir.
¡SALUD Yoe! ¡Salud y solidaridad!
ROCIO:
Rocio es una de tantas personas que pasan a diario por nuestro Punto de Calor en busca de cubrir sus necesidades más básicas: desayuno, aseo, lavado de ropa, comida, un poco de humanidad...
Como muchas otras personas que pasan por aquí es perceptora de una RISGA (Renta de Inserción Social de Galicia); una ayuda económica destinada a que las personas en grave riesgo de exclusión puedan comenzar a "levantar cabeza".
Para acceder a dichas ayudas hay que cumplir una serie de requisitos como no tener ningún tipo de apoyo social (familia que pueda darte de comer, por ejemplo) ..."Que non existan persoas legalmente obrigadas e con posibilidade de lles prestar alimentos de acordo coa lexislación civil."... No poseer nada (esas tierras herencia de la herencia de un abuelo repartida con 15 primos, por ejemplo) ..."Non dispor de ben patrimoniais dos cales se deduza a existencia de medios suficientes para a subsistencia"... y otras lindezas por el estilo.
Para ser perceptor de la RISGA, además, firmas un acuerdo con la unidad de trabajo social correspondiente a la que delegas las riendas de tu vida ya que, a partir de entonces, ellos son los que deciden qué haces, en qué te formas, de qué se supone que vas a ganarte la vida en el futuro, donde tienes que vivir, qué debes hacer con tu tiempo libre... recordemos que son profesionales formados, con titulaciones universitarias y colegiados con mayor posibilidad de decisión que uno mismo en cuanto a enfocar la propia vida. Te ponen
¿Por cuanto? Por 399´38 €/mes (brutos). De ahí debes pagar alquiler, manutención, traslados y demás gastos.
No es de extrañar quizá el nivel de desesperación e impotencia que algunas personas receptoras, en situaciones francamente adversas, alcanzan tal como se desprende de las palabras que Rocio plasma en sus escritos.
El problema quizá es que cuando no tienes nada, te aferras a un clavo ardiendo y el mantenimiento de esta ayuda se convierte en la única meta de la vida puesto que conseguir esos 399€ brutos mensuales acaba ocupando todo tu tiempo debido a la cantidad de "deberes" que te ponen para.... ¿para qué? ¿para trabajar en un oficio que no es el tuyo ni contemplaste la idea de dedicarte a ello? El trabajador social de turno estima que es tu salida pero... ¡Si no hay trabajo!, si no hay salida ¿Cuál es la finalidad de dedicar tu tiempo a una ayuda?.
ANGEL LEON:
Mudito
para los amigos; así le llamamos con todo el cariño del mundo.
¿Cómo
es Ángel? Ángel es una historia dura, una realidad difícil. Perteneciente a una
minoría étnica, nacido y criado en un poblado chavolista, nunca fue
escolarizado. A sus 56 años no sabe leer ni escribir. No es un caso único ni
mucho menos, pero en su situación es un poco más delicada que otras puesto que,
encima, es una persona sorda que, después de tantos años así, apenas es capaz
de emitir palabras. Para agravar su situación, hace unos años, la vida le
impuso también un problema de articulaciones, por lo que tiene una incapacidad
bastante seria para movilizarse. Todos los días se levanta a las 7 de la mañana
para poner rumbo al local del Comité Anti-Sida (parque de Santa Margarita) desde
la calle Barcelona.
Unas
2 horas tarda en recorrer la distancia que separa el lugar en que pernocta de
nuestro local, pero llega sonriendo, saludando porque... para todo el mundo es
importante tener un lugar al que acudir. León no tiene apoyo familiar, solo un
primo suyo se preocupa por el todo lo que la vida le permite ya que también
tiene una situación que no es ni fácil ni cómoda.
Ángel
ha querido colaborar con la revista plasmando sobre el papel sus dibujos ya que
la comunicación con él es muy difícil y tampoco nos puede escribir ni su
historia, ni sus vivencias ni sus opiniones .
mucho chicos animo que no es nada facil pero si hay ganas y sobre todo vocacion se sigue para adelante eso ,vocacion que en este pais no lo promocionan y es lo unico que funciona. saludos y feliz navidad......????
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo Daniel! Vivimos en la época de la Titulitis y por este camino solo hemos conseguido acabar rodeados de licenciados amargados a los que no les gusta su trabajo.
ResponderEliminar¿Qué podemos esperar de ignorantes con carrera?